Mecánica Industrial

CETIS 06 Ignacio Manuel Altamirano

La carrera de Técnico en Mecánica Industrial es relevante porque, ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante dar mantenimiento a los sistemas de transmisión de potencia utilizando las máquinas herramientas convencionales, de control numérico, máquinas de soldar con arco eléctrico y oxigás, auxiliándose de los procesos de ajuste de piezas mecánicas.

WEB

Duración a cursar de la carrera

3 años

WEB

Semestres a cursar de la carrera

6 semestres

WEB

Módulos a cursar de la carrera

5 módulos

Técnico en Mecánica Industrial

La formación profesional se inicia en el segundo semestre y se concluye en el sexto semestre, desarrollando en este lapso de tiempo las competencias de diseñar y ajustar piezas mecánicas, maquinar y soldar piezas mecánicas, maquinar piezas mecánicas en fresadora y rectificadora, maquinar piezas mecánicas por CNC y mantener sistemas de transmisión de potencia.

Descargar Plan de Estudios
¿A quién va dirigido?

¿Esta carrera es para mí?

Considera estudiar Mecánica Industrial si cumples con alguna de las siguientes afirmaciones

  • Te gusta diagnosticar y reparar problemas en maquinaria industrial.
  • Te gusta implementar mejoras en la maquinaria.
  • Te gusta supervisar el funcionamiento de los equipos.
Campo laboral

¿En qué áreas me podré desempeñar?

  • Talleres de mecánica industrial.
  • Empresas de producción.
  • Industrias de mantenimiento mecánico.
  • Empresas de servicios diversos.
  • Fábrica de maquinarias y construcción de moldes.
  • Talleres de soldadura.
Perfil del egresado

¿Qué podré hacer una vez concluido la carrera?

  • Diseña y ajustar piezas mecánicas.
  • Maquina y suelda piezas mecánicas.
  • Maquina piezas mecánicas en fresadora y rectificadora.
  • Maquina piezas mecánicas por CNC.
  • Mantiene sistemas de transmisión de potencia.

Plan de estudios

PRIMER SEMESTRE

La formación que ofrece la carrera de Técnico en Mecánica Industrial permite al egresado, a través de la articulación de saberes de diversos campos, realizar actividades dirigidas a la revisión, reparación, reemplazo y ajuste de los componentes y sistemas de la maquinaria utilizada en la industria, reemplazando las partes defectuosas, componentes o sistemas del equipo o maquinaria, de acuerdo con normas y especificaciones establecidas, para lo cual utilizan herramienta manual, mecánica y eléctrica, y verificando el correcto funcionamiento de la maquinaria y equipo reparados y, en su caso, efectuar los ajustes requeridos.

SEGUNDO SEMESTRE

La formación que ofrece la carrera de Técnico en Mecánica Industrial permite al egresado, a través de la articulación de saberes de diversos campos, realizar actividades dirigidas a la revisión, reparación, reemplazo y ajuste de los componentes y sistemas de la maquinaria utilizada en la industria, reemplazando las partes defectuosas, componentes o sistemas del equipo o maquinaria, de acuerdo con normas y especificaciones establecidas, para lo cual utilizan herramienta manual, mecánica y eléctrica, y verificando el correcto funcionamiento de la maquinaria y equipo reparados y, en su caso, efectuar los ajustes requeridos.

TERCER SEMESTRE

La formación que ofrece la carrera de Técnico en Mecánica Industrial permite al egresado, a través de la articulación de saberes de diversos campos, realizar actividades dirigidas a la revisión, reparación, reemplazo y ajuste de los componentes y sistemas de la maquinaria utilizada en la industria, reemplazando las partes defectuosas, componentes o sistemas del equipo o maquinaria, de acuerdo con normas y especificaciones establecidas, para lo cual utilizan herramienta manual, mecánica y eléctrica, y verificando el correcto funcionamiento de la maquinaria y equipo reparados y, en su caso, efectuar los ajustes requeridos.

CUARTO SEMESTRE

La formación que ofrece la carrera de Técnico en Mecánica Industrial permite al egresado, a través de la articulación de saberes de diversos campos, realizar actividades dirigidas a la revisión, reparación, reemplazo y ajuste de los componentes y sistemas de la maquinaria utilizada en la industria, reemplazando las partes defectuosas, componentes o sistemas del equipo o maquinaria, de acuerdo con normas y especificaciones establecidas, para lo cual utilizan herramienta manual, mecánica y eléctrica, y verificando el correcto funcionamiento de la maquinaria y equipo reparados y, en su caso, efectuar los ajustes requeridos.

QUINTO SEMESTRE

La formación que ofrece la carrera de Técnico en Mecánica Industrial permite al egresado, a través de la articulación de saberes de diversos campos, realizar actividades dirigidas a la revisión, reparación, reemplazo y ajuste de los componentes y sistemas de la maquinaria utilizada en la industria, reemplazando las partes defectuosas, componentes o sistemas del equipo o maquinaria, de acuerdo con normas y especificaciones establecidas, para lo cual utilizan herramienta manual, mecánica y eléctrica, y verificando el correcto funcionamiento de la maquinaria y equipo reparados y, en su caso, efectuar los ajustes requeridos.

SEXTO SEMESTRE

La formación que ofrece la carrera de Técnico en Mecánica Industrial permite al egresado, a través de la articulación de saberes de diversos campos, realizar actividades dirigidas a la revisión, reparación, reemplazo y ajuste de los componentes y sistemas de la maquinaria utilizada en la industria, reemplazando las partes defectuosas, componentes o sistemas del equipo o maquinaria, de acuerdo con normas y especificaciones establecidas, para lo cual utilizan herramienta manual, mecánica y eléctrica, y verificando el correcto funcionamiento de la maquinaria y equipo reparados y, en su caso, efectuar los ajustes requeridos.

Mapa de competencias profesionales de la carrera de Técnico en Mecánica Industrial

Módulo I - Diseña y ajusta piezas mecánicas

Submódulo 1 - Maneja instrumentos de medición y dibuja piezas mecánicas

Submódulo 2 - Ajusta piezas mecánicas mediante trabajo de banco y taladro

Módulo II - Maquina y suelda piezas mecánicas

Submódulo 1 - Maquina piezas mecánicas en torno convencional

Submódulo 2 - Corta y suelda piezas mecánicas

Módulo III - Maquina piezas mecánicas en fresadora y rectificadora

Submódulo 1 - Aplica procesos de fresado convencional

Submódulo 2 - Aplica procesos de rectificado considerando los materiales y sus propiedades

Módulo IV - Maquina piezas mecánicas por CNC

Submódulo 1 - Maquina piezas mecánicas en tornos de control numérico

Submódulo 2 - Maquina piezas mecánicas en fresadoras de control numérico

Módulo V - Mantiene sistemas de transmisión de potencia

Submódulo 1 - Mantiene sistemas de transmisión de tipo eléctrico y mecánico

Submódulo 2 - Mantiene sistemas de transmisión de tipo neumático e hidráulico

¿Por qué nosotros?

CETIS 06 Ignacio Manuel Altamirano
Docentes preparados

Personal académico con amplia experiencia en diferentes áreas del trabajo.

CETIS 06 Ignacio Manuel Altamirano
De la mano de expertos

Todas estas competencias posibilitan al egresado su incorporación al mundo laboral.

CETIS 06 Ignacio Manuel Altamirano
No estás solo

Comparte tus dudas y pide retroalimentación de maestros del plantel, además se trabaja con tecnologías que faciliten la información..

CETIS 06 Ignacio Manuel Altamirano
Experiencia

El Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios N°06 "Ignacio Manuel Altamirano" cuentas con más de 50 años.

AYUDA